Incertidumbre y desconfianza marcan inicio de gestión de Bello.

En el cuarto día de Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, ha surgido incertidumbre y desconfianza entre los funcionarios. El sucesor de “Nenecho” no ha tomado decisiones sobre los planilleros y se cuestiona su liderazgo, afirman.
Según indicaron fuentes de diversas dependencias, entre los funcionarios prevalece la incertidumbre y la desconfianza. En estos pocos días de gestión, critican que Bello no haya implementado medidas significativas, como la rescisión de contratos con trabajadores planilleros o la reducción de beneficios a aquellos que no cumplen con sus funciones.
Este último punto había sido intentado, sin éxito, por el interventor, Carlos Pereira, quien heredó una comuna sumida en crisis financiera y con 9.119 funcionarios. Si se hubiera llevado a cabo, habría significado un ahorro de G. 2.600 millones mensuales, afirmó él.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Reclaman falta de liderazgo
Por otra parte, la Fiscalía ha solicitado el informe final del interventor para examinar la existencia de hechos punibles, además de revisar otras cinco denuncias presentadas por Pereira en contra de la administración de Rodríguez. Desde hace un año, también se investiga el desvío de fondos de los bonos y, por otro lado, las compras sobrefacturadas durante la pandemia. Nenecho ha sido imputado por lesión de confianza y asociación criminal.