Iglesia paraguaya cuestiona reducción de devoción a Virgen María.
06 de noviembre de 2025 – 07:35
La Iglesia Católica de Paraguay declaró este miércoles que la fe y devoción hacia la Virgen María permanecerán intactas entre los fieles y reafirmó que seguirá siendo vista como una “intercesora” ante Dios, a pesar de que el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano anunció que no puede ser considerada “corredentora”.
El religioso destacó que la Virgen es “el modelo de la Iglesia” y defendió que por ello se puede “seguir reconociéndola como el ejemplo de la fe y de la vida eclesial”.
El obispo de Carapeguá (sur), monseñor Celestino Ocampos, indicó que María “seguirá siendo intercesora”, pero no corredentora, ya que Jesús “es el único redentor, el único mediador”.
En esta línea, añadió que los santos también son intercesores. “No son los santos, ni la Virgen María quienes realizan milagros, es Dios el único que efectúa milagros”, subrayó el religioso.
“En ocasiones, hemos exaltado en demasía, tal vez, los atributos marianos y se ha perdido un tanto la centralidad de Cristo. Nuestro enfoque es cristocéntrico. Cristo es lo más importante para nosotros, y la Virgen María, junto con los santos, actúan como intercesores”, argumentó.
La Virgen María no puede ser considerada “corredentora”
Los paraguayos participan cada año en una de las peregrinaciones marianas más significativas de Suramérica, con motivo de la festividad de la Virgen de Caacupé, cuya basílica fue construida en la ciudad homónima, situada a unos 50 kilómetros de Asunción, la capital del país.