Guía cultural de otoño de 2025: Lo mejor para leer, ver, escuchar y disfrutar

Un equipo de 25 críticos y especialistas ha creado una guía cultural para disfrutar de las novedades del año. Las recomendaciones abarcan literatura, cine, música, arte y más, adaptándose a diversas audiencias.
Literatura
Narrativa española: Presenta el regreso de Alatriste y obras de Fernández Cubas, explorando la historia y el presente.
Narrativa traducida: Autores como Chimamanda Ngozi Adichie ofrecen una visión diversa, alejándose del predominio estadounidense.
Narrativa latinoamericana: Se examina el dolor de la memoria y la violencia a través de relatos conmovedores.
Novela negra: Destaca un amplio espectro de obras, desde nombres consagrados a nuevas sorpresas.
Poesía: Incluye autores como Ángel González, con propuestas innovadoras y trabajos de pestigio.
No ficción: Aborda temas contemporáneos y reflexiones sobre la humanidad y la cultura.
Artes visuales y música
Exposiciones: Presenta obras de Juan Muñoz y Andy Warhol.
Pop y rock: Regresos y despedidas de artistas con mensajes sociales.
Clásico: Resalta la ópera El zorro astuto de Janáček.
Cine: Nuevas películas de directores destacados y el esperado evento Avatar: fuego y ceniza.
Series: Con producciones que reflejan la actualidad social.
Otros medios
Videojuegos: Celebra el renacer de sagas clásicas.
Teatro: Obras que abordan temas históricos.
Podcast: Se enfoca en narrativa y conversación, destacando a David Uclés.
Esta guía es el recurso ideal para explorar lo último en cultura.