Grave denuncia en el Poder Judicial de Amambay: funcionario acusado de desaparición de evidencia y planillerismo

Comparte en:

PEDRO JUAN CABALLERO. El vicepresidente segundo de la Circunscripción Judicial de Amambay, juez Elvio Insfrán , confirmó las serias acusaciones que pesan sobre Ariel Emilio Domínguez Morel , hijo del camarista Bartolomé Domínguez. El funcionario judicial estaría directamente implicado en la desaparición de una evidencia crucial de un expediente por robo agravado ya elevado a Juicio Oral y Público, lo que podría comprometer el proceso. Además, la investigación interna a carga de Insfrán reveló indicios de «planillerismo» , una grave práctica por la cual Domínguez Morel presuntamente marcó su asistencia para luego retirarse sin cumplir su carga horaria. De comprobarse los hechos, el investigado se exponen a un sumario administrativo y posibles sanciones de tipo penal.

El juez Elvio Insfrán, vicepresidente segundo de la Circunscripción Judicial de Amambay y encargado de la disciplina de funcionarios, confirmó las graves acusaciones que pesan sobre Ariel Emilio Domínguez Morel, hijo del camarista Bartolomé Domínguez.

De acuerdo con las declaraciones del magistrado, Domínguez Morel estaría directamente involucrado en la desaparición de una evidencia clave perteneciente a un expediente por robo agravado, causa que ya había sido elevada a Juicio Oral y Público. La pérdida de este elemento probatorio, según advirtió Insfrán, podría tener serias consecuencias en el desarrollo del proceso judicial.

Pero las irregularidades no se limitan a este hecho. En su carácter de encargado de disciplina, el juez Insfrán señaló que las averiguaciones internas arrojaron nuevos indicios de conducta inapropiada por parte del funcionario investigado.

“Tras averiguaciones con relación al mencionado funcionario, el mismo en varias ocasiones llegaba al Palacio, marcaba y se retiraba nuevamente”, expresó el juez Insfrán.

Esta práctica, conocida popularmente como “planillerismo”, consiste en cobrar un salario público sin cumplir efectivamente con la carga horaria ni las funciones asignadas, un acto considerado grave dentro de la administración pública.

De comprobarse los hechos, Domínguez Morel podría enfrentar un sumario administrativo e incluso sanciones de tipo penal, conforme a lo establecido en las normas que rigen la función judicial.

La investigación continúa bajo la supervisión de la Oficina de Disciplina Judicial, que busca esclarecer el alcance de las responsabilidades y las posibles conexiones dentro del sistema.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *