Gobierno paraguayo rechaza ataques terroristas ocurridos en Colombia.

Comparte en:

Luego de los recientes ataques de guerrillas en Cali y Antioquia, Colombia, que resultaron en casi 20 muertes, el gobierno de Paraguay manifestó su condena a través de las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su pesar y condena los actos terroristas ejecutados en Colombia. Este tipo de crímenes impactan directamente a personas inocentes, desafían el Estado de Derecho y socavan los fundamentos de la democracia”, publicaron en la cuenta oficial de la red social X del MRE.

Ese mismo día por la tarde, un camión cargado con explosivos detonó frente a una base aérea militar en Cali, la tercera ciudad más poblada del país, resultando en la muerte de seis civiles y más de 60 heridos, de acuerdo con el último reporte de la Defensoría del Pueblo.

Publicación del MRE de Paraguay condenando ataques de guerrillas en Colombia.

Ataques de guerrillas

Estos incidentes se suman a lo acontecido el 11 de agosto, cuando murió el candidato preferido de la derecha, Miguel Uribe, tras sufrir un atentado a disparos en la cabeza durante un evento público en Bogotá.

Combate de Petro a guerrillas

Desde su llegada al poder en 2022, el presidente Petro ha estado intentando negociar con todos los grupos armados; sin embargo, según indica el gobierno, solo han avanzado las negociaciones con el Clan del Golfo en Catar, luego de varios intentos fallidos que comenzaron en 2023. También se están llevando a cabo conversaciones con una pequeña escisión del Ejército de Liberación Nacional.

El ataque ocurrido en el poblado de Amalfi (Antioquia), ubicado a unos 150 kilómetros de Medellín, fue atribuido a las disidencias bajo el mando de alias Calarcá. El escuadrón de policía que fue atacado estaba trabajando en una misión de erradicación de cultivos de droga.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ordenó la “militarización” de la tercera ciudad del país y un aumento en la vigilancia de sus principales accesos terrestres. Guerrilleros bajo el mando de alias Iván Mordisco fueron responsabilizados por la explosión en esa ciudad.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *