Gobierno paraguayo condena imágenes de rehén israelí por Hamás.

Comparte en:

Sure! Here’s the content rewritten while keeping the original HTML tags intact:

Hoy, la Cancillería de Paraguay manifestó su «enérgico» rechazo a la divulgación de imágenes por parte del grupo palestino Hamás que muestran a un rehén israelí visiblemente desnutrido y condenó el «uso propagandístico de los prisioneros». La Franja de Gaza se encuentra en medio de una crisis alimentaria a la que la comunidad internacional atribuye la culpa al bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de Israel.

“El Gobierno de Paraguay expresa su rechazo enérgico ante las inquietantes imágenes de rehenes israelíes difundidas por el grupo terrorista Hamás. Condena el uso propagandístico de los prisioneros y solicita su inmediata liberación”, señala el mensaje divulgado hoy por la Cancillería en sus redes sociales.

Hamás mostró el viernes un video que presenta al ciudadano israelí Evyatar David, de 24 años, uno de los más de veinte rehenes capturados por Hamás durante su ataque a Israel el 7 de octubre de 2023, que aún sobreviven en Gaza, extremadamente delgado dentro de un túnel. El video incluye la frase “Ellos comen lo que nosotros comemos” junto a imágenes de niños palestinos desnutridos.

Hoy se emitió un segundo video donde se observa a David cavando una tumba en un túnel, seguido de un texto que dice: “Solo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida”.

Crisis alimentaria en Gaza

Niña palestina de nueve años desnutrida, Mariam Dawwas, se sienta en el suelo con su madre en el barrio Rimal de Gaza el 2 de agosto de 2025. La madre de Dawwas, Modallala, de 33 años, que vive con su familia en un campo de desplazados en el norte de la Franja de Gaza, dijo que su hija no tenía enfermedades conocidas y pesaba 25 kilogramos antes de la guerra, pero ahora ha bajado a 10 kilogramos. La Organización Mundial de la Salud advirtió el 27 de julio que la desnutrición alcanzaba «niveles alarmantes» en Gaza. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)

Hamás difundió estos videos justo cuando Gaza enfrenta una crisis de hambruna que la comunidad internacional atribuye al bloqueo de Israel sobre el acceso a la ayuda humanitaria para el enclave palestino.

Entre marzo y mayo de este año, Israel bloqueó completamente la entrada de alimentos a Gaza, y en los meses recientes ha permitido un ingreso muy limitado de ayuda humanitaria.

Asimismo, alrededor de 1.400 personas han perdido la vida en incidentes de violencia en los alrededores de los puntos de entrega de alimentos. Según ha reportado la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU, la mayoría de estas muertes fueron provocadas por disparos de las fuerzas israelíes.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *