Francia redube su estrategia nuclear

A finales de junio, la Asamblea Francesa debatió un importante artículo de la ley sobre el futuro energético del país, centrado en el refuerzo del compromiso nuclear. Se aprobó la decisión de mantener las plantas nucleares existentes y la construcción de 14 nuevos reactores de última generación. Esta medida se enmarca en la estrategia del gobierno para asegurar la soberanía energética, un tema fundamental para la independencia de Francia. En un discurso previo en el Senado, el primer ministro François Bayrou defendió esta «reactivación masiva» del sector nuclear, resaltando su vital importancia para el futuro energético del país. La decisión refleja un enfoque renovado hacia la energía nuclear, en un contexto global donde la seguridad energética se ha vuelto crucial. La reactivación del sector nuclear busca no solo asegurar un suministro de energía fiable y sostenible, sino también posicionar a Francia como un líder en la transición energética. Este movimiento ha generado un debate amplio sobre su adecuación, riesgos y beneficios a largo plazo, así como sobre el papel de las energías renovables en el futuro energético de Francia. La legislación propuesta es parte de una estrategia más amplia para enfrentar los desafíos energéticos y ambientales que se avecinan, impulsando una agenda de modernización de la infraestructura nuclear del país. En resumen, el enfoque de Francia hacia el sector nuclear se ha intensificado, siendo percibido como un pilar fundamental para garantizar su independencia y sostenibilidad energética en el futuro cercano.