Foro Regional en Ybycuí destaca logros y retos de salud comunitaria.

Comparte en:

YBYCUÍ. La participación de agentes comunitarios de salud y jóvenes en el Primer Foro Regional de Atención Primaria de Salud, con un enfoque en la salud integral de los adolescentes, fue destacada en este municipio. Durante el evento, se premiaron también a los ganadores del Primer Concurso Regional de Fotografía de las Unidades de Salud Familiar (USF), donde se plasmó las vivencias y desafíos de las comunidades, tanto de adultos como de jóvenes.

En este contexto, se reconocieron las experiencias sobresalientes de las USF en el concurso fotográfico, que se centró en la vida cotidiana, el esfuerzo y la resiliencia de las comunidades. Los equipos ganadores fueron: USF Cerro León (Paraguarí), USF Mbocayaty (Escobar) y USF Mbuyapey.

La USF de Cerro León, Paraguarí, obtuvo el primer puesto en el concurso de fotografía.

Durante la jornada, se realizaron simposios temáticos con agentes comunitarios de salud, donde se discutieron estrategias para mejorar la salud integral de adolescentes y experiencias innovadoras lideradas por equipos de salud, así como líneas de cuidado priorizadas por el Ministerio de Salud, que incluyen vacunación, salud mental, planificación familiar y prevención de enfermedades crónicas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La jornada incluyó simposios temáticos con participación de los agentes comunitarios de salud del departamento de Paraguarí.
La jornada incluyó simposios temáticos con participación de los agentes comunitarios de salud del departamento de Paraguarí.

También estuvieron presentes la directora de la IX Región Sanitaria, Dra. Auria Villalba, y el director de Atención Primaria de la Salud y coordinador de la Unidad de Programas N.º 1 de Guairá–Paraguarí, Domingo Gómez.

El director de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Dr. Miquéias Abreu, subrayó la importancia de seguir mejorando la calidad de atención integral para los adolescentes. Destacó que los agentes comunitarios son el puente entre las USF y la comunidad, e instó a seguir trabajando en colaboración bajo alianzas estratégicas para fortalecer la salud regional.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *