FMI planea desembolsar US$ 178 millones por deuda pública.

Comparte en:

Sure! Here’s the rewriten content while keeping the HTML tags intact:

08 de noviembre de 2025 – 10:05

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto autorizar en enero del año próximo un nuevo desembolso del préstamo de US$ 400 millones que se otorgó al país, como parte del acuerdo firmado con el gobierno para llevar a cabo reformas.

Los técnicos del Fondo, liderados por Fabián Valencia, estuvieron en el país desde el 27 de octubre hasta el 5 de noviembre para evaluar junto a las autoridades paraguayas el avance de los programas: Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Condiciones del préstamo del FMI

Déficit fiscal y reforma de la Caja Fiscal

El informe de la misión técnica destaca que es esencial concluir el plan de consolidación fiscal al 1,5% del PIB, para mantener la estabilidad macroeconómica; y llevar a cabo reformas paramétricas en la Caja Fiscal, para mitigar los riesgos fiscales a mediano y largo plazo.

El plan de consolidación fiscal implica reducir el déficit fiscal a 1,9% del PIB este año y a 1,5% del PIB en 2026, con el objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica y colocar la relación deuda pública/PIB en un camino descendente a mediano plazo.

En lo que respecta a la Caja Fiscal, se sostiene que para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones son cruciales las reformas paramétricas, que ayudarán a contener los riesgos fiscales a medio y largo plazo y liberarán espacio en el presupuesto para abordar las necesidades de desarrollo a largo plazo.

Let me know if you need any other modifications!


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *