Fiscal General utiliza caso Nisman para justificar falta de avance en asesinato de Pecci.

Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:

A pesar de que Colombia ha condenado a todos los involucrados, el fiscal general Emiliano Rolón afirmó que en Paraguay la investigación sobre el caso del fiscal Marcelo Pecci no avanza porque los asesinatos a sueldo son “complejos”. Incluso hizo una analogía con los casos de Nisman y Camarena.

Señaló que la investigación es bastante compleja y comparó esta situación con el caso argentino del fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado muerto en 2015 mientras estaba tras la pista de un encubrimiento por parte de la expresidenta Cristina Fernández en relación con el atentado a la AMIA en 1994.

Crímenes con connotaciones políticas

En este contexto, recordó el caso de Francisco Luis Correa, considerado el autor intelectual del asesinato de Pecci, quien fue encontrado muerto en su celda en Colombia. Durante su juicio, este había acusado a Horacio Cartes y Miguel Insfrán, conocido como Tío Rico, como presuntos instigadores.

El fiscal paraguayo Marcelo Pecci fue asesinado en Barú, Colombia, el 10 de mayo de 2022. Cortesía del Ministerio Público de Paraguay.

Rolón también mencionó el caso del agente encubierto de la DEA Enrique Camarena Salazar, asesinado en 1985. En este incidente, siete individuos, incluido un cuñado de un expresidente de México, fueron hallados culpables en tribunales de EE.UU. por su participación en el secuestro, tortura y asesinato de Camarena.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *