Fernández Valdovinos desea reconocimiento como gobierno reformista.

El titular de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó este jueves que el nuevo paquete de 10 proyectos de ley presentado al Congreso refleja la “voluntad reformista que posee este gobierno” de Santiago Peña y solicitó que se reconozca de esa forma. Algunos proyectos implican la fusión de entidades, mientras que otros actualizan leyes vigentes que ya tienen un impacto económico significativo.
En el evento de presentación estuvieron presentes el presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente, Pedro Alliana; el presidente del Congreso, senador Basilio “Bachi” Núñez; y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; así como otros legisladores, autoridades nacionales e invitados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El paquete de proyectos
El paquete incluye el proyecto de ley “Que moderniza el sistema de transporte público metropolitano de pasajeros, establece la rectoría sobre el transporte terrestre y modifica y amplía disposiciones de la Ley Nº 1590/2000”; el proyecto “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”; y el proyecto “Que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo y Minas y Energía”.
Asimismo, el proyecto “Que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”, que reemplaza a la ley 60/90; el proyecto “Mercado de Valores y Productos”; y el proyecto “Que deroga el inciso f) del artículo 33 de la Ley N.º 2828/2005 del Turismo”.
A pesar de que Fernández Valdovinos destacó que se presentan 10 leyes de impacto económico, algunas son fusiones de entidades y otras actualizaciones de leyes que ya llevan años vigentes y que ya afectan la economía.

Fusión de entidades y actualización
Respecto a la fusión, el ministro aclaró que no implica la desaparición de la institución, sino su fortalecimiento, y en ese sentido, alentó a los funcionarios a no temer a esta reforma.
En relación a la ley 60/90, afirmó que es un “cambio de nombre”; ahora se refiere a inversión nacional y extranjera, ya que agrupa en un solo concepto ambos tipos de inversiones, buscando adaptarse a los nuevos tiempos para atraer las inversiones necesarias para el país.