Exviceministra destaca relevancia de controles a personas políticamente expuestas.

Comparte en:

Carmen Pereira, exviceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero, destacó la relevancia de implementar controles más estrictos cuando bancos, entidades financieras y otros sujetos obligados realicen transacciones con individuos “políticamente expuestos”.

La conversación se llevó a cabo en medio de las repercusiones del escándalo provocado por la supuesta aparición de sobres con miles de dólares en efectivo en Mburuvicha Róga, según denuncias de una exfuncionaria de la residencia presidencial.

Candado y dos de sus familiares fueron despedidos tras ser señalados, sin pruebas, por la supuesta desaparición de dinero en efectivo de Mburuvicha Róga. Dicha desaparición nunca fue registrada por la Presidencia ante el Ministerio Público.

El riesgo del efectivo

Sin mencionar directamente el caso de Mburuvicha Róga, la exviceministra Pereira comentó que, aunque poseer y realizar pagos en efectivo no es intrínsecamente negativo, la administración de grandes sumas de dinero en efectivo que “no concuerdan con las finanzas generales” de un individuo puede ser un indicativo de delitos como el lavado de activos o enriquecimiento ilícito, entre otros.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *