Expo Ao Po’i 2025 en Yataity: información y actividades clave.

Comparte en:

03 de noviembre de 2025 – 08:44

La Expo Ao Po’i, la emblemática feria que rinde homenaje al arte textil más icónico del Guairá, se llevará a cabo del 12 al 21 de diciembre en Yataity. Durante diez días, los asistentes podrán disfrutar de ferias, desfiles, concursos, demostraciones y exposiciones que fusionan cultura, turismo y desarrollo local.

La exposición tendrá lugar del viernes 12 al domingo 21 de diciembre, con un amplio programa cultural, artístico y turístico. El evento inaugural se realizará el viernes 12 a las 9:00, con la presentación de la escuela de danza local, seguido de la apertura de los stands artesanales.

Actividades de la Expo Ao Po’i

Del 15 al 21 de diciembre, se mantendrá una exposición permanente de prendas, tejidos y bordados, con la participación de artesanos de varios barrios y organizaciones del distrito, quienes ofrecerán productos elaborados a mano con materiales autóctonos.

Las demostraciones de tejido en el telar tradicional formarán parte de la exposición.

El viernes 19, a las 19:00, se llevará a cabo la clausura de la escuela municipal de danza, mientras que el sábado 20 será uno de los días más intensos con el concurso de bordados a las 9:00, la demostración de hilados a las 10:00 y la entrega de premios al mejor stand a las 19:00.

Tradición que trasciende generaciones

El ao po’i, un símbolo de la artesanía paraguaya, nació durante la administración del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, cuando el aislamiento comercial del país motivó a las mujeres a hilar algodón y crear sus propias telas, adornadas con elaborados bordados.

El tradicional desfile infantil con prendas de ao po'i forma parte del programa.
El tradicional desfile infantil con prendas de ao po’i forma parte del programa.

En los talleres familiares, ya sean techados con paja o en modernas edificaciones, se puede apreciar el proceso completo: desde el hilado artesanal hasta la confección de prendas finamente bordadas, como camisas, blusas, manteles, guayaberas y vestidos.

Un pueblo con historia

Situada a 164 kilómetros de Asunción, 33 de Coronel Oviedo y 14 de Villarrica, la capital departamental; Yataity tiene un legado que se remonta a la refundación de Villarrica en 1710, por cédula real. Su desarrollo como comunidad se atribuye al capitán Bartolomé Oviedo, quien en 1809 adquirió las tierras mediante donación de don Méndez Real.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *