Eusebio Ayala conmemora aniversario y Batalla de Acosta Ñu.

Sure, aquí está el contenido reescrito, manteniendo las etiquetas HTML:
Entre aplausos y el ondear de banderas paraguayas, la ciudad de Eusebio Ayala festejó con alegría sus 255 años de fundación en un día lleno de tradición y sentido patriótico. La celebración incluyó un emotivo homenaje a San Roque de Montpellier, patrón de la comunidad, así como a los valientes niños mártires de Acosta Ñu.
El desfile principal reunió a miles de habitantes y visitantes que disfrutaron de una auténtica fiesta cívica y cultural, caracterizada por el esplendor de los trajes típicos, el sonido de las bandas y la emoción de una ciudadanía que reafirmó con orgullo su legado e historia.
La jornada también incluyó la participación de militares, cadetes de las Fuerzas Armadas, bomberos voluntarios e instituciones artísticas, quienes aportaron solemnidad, disciplina y color a la celebración.
¡Los niños en el centro de atención!
Un momento especialmente aclamado fue la participación de los más pequeños, quienes captaron todas las miradas del público a lo largo de la avenida. Con pasos todavía tímidos pero llenos de entusiasmo, muchos de ellos exhibieron atuendos típicos paraguayos: vestidos de ñandutí en colores vibrantes, camisas bordadas, fajas tricolores y sombreros piri, aportando al desfile un aire de fiesta popular y tradición.
Entre sonrisas, saludos e incluso pequeñas coreografías, los escolares recordaron la riqueza cultural del Paraguay, provocando aplausos emocionados de padres y visitantes.


El contraste entre la inocencia de sus rostros y la crudeza de la evocación histórica generó un profundo silencio entre los espectadores, seguido de un aplauso prolongado que alentó la memoria de aquellos niños que entregaron su vida por la patria.

Las aceras de la avenida principal se llenaron de familias que llegaron no solo de la ciudad, sino también de Piribebuy, Isla Pucú, Caraguatay y otros distritos, acompañando con aplausos y fotografías cada instante del desfile.
El evento contó con la presencia de Víctor Giménez, intendente de la localidad (ANR); Denis Lichi, gobernador de Cordillera (ANR); así como de diversas autoridades locales, departamentales y nacionales.