Escobar festeja 124 años con desfile y promesas.
ESCOBAR. Este distrito de Paraguarí conmemora hoy su 124° aniversario con un desfile escolar, actividades culturales, un almuerzo de confraternidad, corridas de toros y un festival artístico. La intendenta municipal, María Cristina Espínola (ARN), manifestó su “compromiso con la transparencia” y calificó la auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) que enfrenta en la actualidad como “persecución”. Además, hizo un llamado a dejar atrás las “diferencias políticas” en beneficio de la ciudadanía.
La jornada contó con la participación de niños y jóvenes que, con gran entusiasmo, rindieron homenaje al distrito por sus 124 años de creación.
Intendente habla de persecución
“Que las diferencias políticas no perjudique a la ciudadanía, sino que fortalezcan a la institución municipal, que es transparente y promueve obras y acciones en beneficio de los ciudadanos”, comentó.
Reconoció, sin embargo, las limitaciones financieras que enfrenta la municipalidad para llevar a cabo estas obras de manera independiente.
Compromiso con la comunidad
Se comprometió a hacer todo lo posible e “incluso lo imposible” para concretar los sueños de todos, afirmó emocionada.
Los mensajes de los estudiantes
El desfile también llevó un fuerte mensaje social. La Escuela N° 669 Lic. Rosa Marín de Gamarra, de la compañía Mbocayaty, resaltó al mantener el tradicional uniforme escolar: guardapolvo blanco para las niñas, pantalón azul marino y camisa blanca para los varones. Esta indumentaria, instaurada por la maestra argentina Matilde Filgueira en 1942, todavía se utiliza exclusivamente en esta institución del distrito.
Con carteles que decían “Amor y más empatía”, “Sí al respeto” y “No al bullying”, abogaron por erradicar la violencia escolar, el abuso sexual infantil y el consumo de drogas.
Entrega de motocicletas
Otro momento resaltante fue la entrega de dos motocicletas a la comisaría local, realizada personalmente por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. Este gesto busca demostrar confianza en las instituciones republicanas, en especial en la Policía Nacional, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas.
Rolón reconoció la modestia de la donación, pero expresó su deseo de que, con futuras gestiones, se logre reforzar aún más la atención a la comunidad de Escobar. “Aspiro a que Escobar evolucione y deje de ser visto como un ‘pueblito’ para convertirse en ciudad en los próximos años”, enfatizó.
Las llaves de las motocicletas fueron recibidas por el Comisario Magister Juan Carlos Vera.
Historia y tradición
Escobar es un distrito del noveno departamento, Paraguarí, ubicado a 78 kilómetros de Asunción, sobre la ruta PY10 “Las Residentas”, que conecta con Villarrica. Originalmente fue conocido como Colonia Yukerí y perteneció al municipio de Paraguarí. Se convirtió en municipio el 30 de agosto de 1901, por decreto del entonces presidente Emilio Roberto Aceval Marín.

Festival y corrida de toros
Las celebraciones continuararán este fin de semana. Esta noche, a partir de las 19:00, la Plaza Héroes del Chaco será el escenario del tradicional festival artístico, con la actuación del grupo Fénix de Villarrica, la Academia de Danza Don Remigio Ayala Báez, la Academia Municipal de Danza, Estación 2 y Parafolk, bajo la dirección de Jéssica Cabello y Cristian Marecos.

Simultáneamente, frente a las instalaciones de Copaco, se llevará a cabo la tradicional corrida de toros, que contará con la animación de Cristian Marecos y Adrián Alcaraz. Este espectáculo incluirá la participación de la Agrupación Santa Cecilia, la Banda Revelación de Paraguarí, el grupo Contra Tiempo, Andy y Martín, así como la Cuadrilla San Miguel, además de un show de payasos y la Academia de Danza Don Remigio Ayala Báez.