Escasez de queso Paraguay: causas y consecuencias actuales.

Comparte en:

El coste del queso Paraguay está cerca de los G. 50.000 por kilo, lo que genera preocupación entre los consumidores. Esta situación podría deberse a la escasez del producto en esta época del año. En esta nota te explicamos la razón y dónde se comercializa a solo G. 36.000.

El veterinario Atilio Ramírez Soto, técnico de la Agencia Local de Asistencia Técnica de Choré, San Pedro, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, indica que los productores tienen un calendario para asegurar que el queso esté disponible en fechas especiales, como Navidad y Semana Santa, pero en esta época del año intervienen otros factores.

Señaló que en agosto y septiembre, meses más lluviosos, también es tiempo de siembra y los alimentos se almacenan en los silos para el consumo del ganado en el establo.

Comentó que el queso es considerado un alimento esencial para complementar el plato típico paraguayo. “Tendremos nuevamente una buena producción”.

Sistema de ordeñe manual

Manifestó que los pequeños productores aún utilizan el sistema de ordeña manual, con una capacidad de alrededor del 90%, ordeñando entre cuatro y diez vacas manualmente.

Finalmente, destacó que la calidad del queso Paraguay mejora cada día y que los consumidores son cada vez más exigentes debido a la calidad que brindan los pequeños productores.

Se estima que cada paraguayo consume 200 gramos de queso diariamente, cifra que puede fluctuar según el menú.

Venden 200 kilos de queso en 25 minutos

Venden 200 kilos de queso en 25 minutos en la Feria de la Agricultura Familiar.

“En Choré estamos ofreciendo a G. 27.000 o G. 29.000 el kilo en la finca y llevamos a las ferias a G. 36.000, mientras que en los mercados el precio asciende a G. 40.000 o G. 50.000, debido a la alta demanda”, especificó.

Las próximas Ferias de la Agricultura Familiar programadas para esta semana y la próxima son:

  • Mañana viernes en la Dirección de Educación Agraria, en la ciudad de San Lorenzo y en el Shopping Century de Lambaré.
  • Sábado en el Abasto Norte, Limpio.
  • El martes 5 de agosto en la Costanera de Asunción.
  • Miércoles 13 de agosto en Comendador Bó y Guaraníes, Lambaré.

Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *