Eligio Ayala: la trágica muerte del mejor presidente del siglo.
Con motivo del 95 aniversario de su fallecimiento, el historiador Fabián Chamorro recordó el legado de austeridad y honestidad del expresidente Eligio Ayala. Además, compartió los pormenores de su muerte en un “crimen pasional”. Este relato formará parte de un equipo que llevará al teatro esta historia durante el fin de semana en sus últimas funciones.
Chamorro enfatizó el éxito de la obra, que busca plasmar la historia de la República del Paraguay en el escenario de forma amena, recordando el valioso legado de Ayala, quien falleció en medio de un drama pasional mientras ejercía como ministro de Hacienda, un 24 de octubre de 1930.
Levantó un país y enfrentó la corrupción
El historiador rememoró que Eligio Ayala, nacido en 1879, asumió la presidencia de Paraguay en 1924, hallando un país devastado tras la revolución de 1923. “Para mí, fue el mejor presidente del siglo XX. Encontró un país en ruinas… Y con austeridad y honestidad logró levantarlo económicamente”, afirmó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
- Sin privilegios, ni para su jefe: Cuando el entonces presidente José P. Guggiari le solicitó dinero para una obra, Ayala, siendo su ministro de Hacienda, respondió: “Que pague de su bolsillo”.
- Arrojado por la ventana: Registros históricos cuentan que un comerciante argentino se atrevió a ofrecerle un soborno para ingresar productos más baratos al Paraguay, evadiendo gastos aduaneros. Ayala no solo lo despidió de su despacho, sino que, en un acto extremo, terminó “tirándolo por la ventana” del Palacio Presidencial, afirmando que los ladrones salían por ese lugar, indicó Chamorro.
La tragedia que culminó con la muerte de Ayala
En el momento de su muerte, Eligio Ayala ya había dejado la presidencia en 1928 y se encontraba desempeñando el cargo de ministro de Hacienda de José P. Guggiari. La tragedia tuvo lugar en la noche del 23 de octubre de 1930.
El historiador narró que Ayala no estaba casado y mantenía relaciones con varias mujeres, pero se había enamorado de una de ellas, Hilda Díaz, quien pertenecía a un nivel social diferente, dificultando así formalizar la relación. El drama se desató cuando ella encontró a un hombre que le ofrecía un compromiso formal y oficial.
Asesinado con un arma que él mismo compró
Se produjo un enfrentamiento a tiros entre ambos hombres. Bareiro murió instantáneamente, mientras que Eligio Ayala resultó gravemente herido. Irónicamente, el arma que lo hirió fatalmente había sido un regalo suyo a Hilda Díaz para su protección.
Después del incidente, Ayala aún tuvo la fortaleza para caminar tres cuadras hasta una parada de taxi. Se dirigió a la casa de su médico, el Dr. Cayetano Masi, quien lo trasladó a un sanatorio donde finalmente falleció a las 14:25 del 24 de octubre de 1930.
Un aniversario olvidado
La obra que retrata esta historia se presentará por última vez este fin de semana en el Arlequín Teatro. Chamorro reveló que están preparando propuestas para llevar la producción teatral a otras partes del país como Ciudad del Este, Encarnación y el Chaco, aunque dependen de la disponibilidad de los actores.