El miedo a las deportaciones silencio la fiesta de la independencia mexicana en los Estados Unidos | Inmigración en los Estados Unidos

Comparte en:

En varias ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles y Chicago, las celebraciones tradicionales han sido canceladas o reducidas, y las que aún se llevan a cabo cuentan con menor participación. Esto se debe, en gran medida, al temor entre las comunidades migrantes de sufrir redadas y represalias por parte de las autoridades. En particular, en Chicago se espera la celebración del 15 de septiembre, pero existe una gran inquietud entre los residentes, lo que ha llevado a la disminución de la asistencia a eventos festivos.

Las festividades que tradicionalmente reúnen a familias y amigos ahora se ven afectadas por la ansiedad relacionada con la seguridad. Las propuestas de políticas restrictivas y operativos como «Midway Blitz of Ice» generan un ambiente de miedo, desincentivando a muchos a participar en las conmemoraciones. Por ejemplo, el desfile del Día de la Independencia de México, realizado en Chicago, refleja cómo estas tensiones impactan directamente en la comunidad.

Las imágenes de esos desfiles, donde normalmente se celebra la herencia cultural, ahora están enmarcadas en un contexto de incertidumbre y miedo. La situación actual resalta la fragilidad de estas celebraciones en un clima social y político complejo, donde el temor a la deportación y la vigilancia gubernamental se convierten en barreras para la expresión cultural y comunitaria. La disminución del número de participantes pone en evidencia la lucha diaria de las comunidades inmigrantes por mantener vivas sus tradiciones en un entorno hostil.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *