El juego de Estados Unidos con las monedas estables podría resultar contraproducente de manera épica

Comparte en:

El 4 de febrero, David Sacks, el nuevo zar de inteligencia artificial y criptomonedas de la Casa Blanca, expuso la estrategia de la administración Trump sobre las stablecoins, consideradas cruciales para el futuro financiero de EE. UU. Según Sacks, estas monedas digitales, emitidas por entidades privadas y respaldadas por el dólar, podrían consolidar el dominio global del dólar y fomentar su uso como moneda de reserva. Además, auguró que su adopción podría generar una demanda de billones de dólares en bonos del Tesoro, lo que podría reducir las tasas de interés a largo plazo.

Sin embargo, la implementación de esta visión enfrenta desafíos significativos. Las stablecoins, aunque prometedoras, podrían desestabilizar el sistema financiero si no se regula adecuadamente. La posibilidad de un aumento en la creación de estas monedas y su efecto en la economía global plantea preguntas sobre la confianza en el dólar y en la estabilidad del sistema monetario. Por otra parte, la competencia de otros activos digitales y el avance de criptomonedas no reguladas podrían complicar aún más este panorama.

Sacks advirtió sobre la necesidad de encontrar un balance regulatorio que permita aprovechar los beneficios de las stablecoins sin poner en riesgo la economía. Así, la administración plantea una hoja de ruta ambiciosa que, aunque prometedora, debe navegar por un entorno complejo y en evolución en el ámbito financiero.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *