El controvertido acuerdo comercial con los Estados Unidos coloca von der Leyen en El Leiva

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, lideradas por Ursula von der Leyen, no lograron un acuerdo formal, según el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. Su crítica refleja el sentir de fuerzas ultranacionalistas en Europa, que ven en este acuerdo una oportunidad para desafiar el proyecto europeo y, en especial, a Alemania, su símbolo más destacado. No obstante, las críticas no solo provienen de movimientos ultras; varias capitales europeas y sectores políticos también expresan su descontento con el estilo de liderazgo de von der Leyen, considerado demasiado centralizado y autoritario. Este descontento se intensifica tras el pacto asimétrico alcanzado en Escocia, lo que sugiere una creciente tensión entre la gestión de la presidenta de la Comisión Europea y diferentes estados miembros. La situación pone de relieve las divisiones internas en la UE y cómo estas pueden influir en futuros acuerdos comerciales y la cohesión del bloque europeo.