El Congreso Argentino ralentiza las cadenas de Milei y tiene una semana negra al ultra gobierno

El 10 de diciembre de 2023, Javier Milei asumió la presidencia de Argentina, marcado por una clara tensión con el Parlamento. En lugar de ofrecer un discurso tradicional ante la Asamblea de Legisladores, eligió hablar afuera del Congreso, mostrando su desprecio al lugar al calificarlo como «un nido de ratas». A pesar de esta postura, durante el primer año de su gobierno logró obtener el respaldo necesario para implementar medidas de austeridad y desregulación económica. Sin embargo, para 2025, este apoyo comenzó a desvanecerse, resultando en la pérdida de votos clave para su administración.
Recientemente, las cámaras de diputados y senadores aprobaron leyes que revertían sus políticas de ajuste del gasto público y anulaban decretos presidenciales adoptados en la misma dirección. Este giro político evidenció la fragilidad del gobierno ultra libertario de Milei, que enfrentó una Semana Negra, marcada por la aprobación de leyes en contra de su estrategia fiscal y económica. El descontento parlamentario se tradujo en un desafío abierto a su agenda, mostrando el conflicto entre Milei y una oposición que se fortaleció en los últimos tiempos. La falta de apoyo en la legislatura pone en cuestión la capacidad del presidente para ejecutar su programa, evidenciando la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo en su gestión.