Economista sugiere diversificar e invertir en fondos internacionales.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
El ex presidente del Instituto de Previsión Social, Hugo Roy, manifestó que para asegurar una jubilación confiable, los fondos deben preservar su valor y estar resguardados. Destacó que la diversificación es fundamental y señaló que en Paraguay existen muy pocas opciones de inversión.
Subrayó la relevancia de diversificar, asegurando que el fondo debe permanecer seguro, y enfatizó que fue un error haber invertido el fondo de pensiones en el fondo de salud.
Agregó: “Para garantizar la seguridad, el principal objetivo es la diversificación. Por lo tanto, debemos proteger esos fondos, ya que serán esenciales en el futuro”.
Escasez de opciones de inversión
“En Paraguay enfrentamos un problema, hay pocas opciones de inversión. Cuando hablo de pocas opciones, me refiero a que podemos invertir en certificados de depósito de ahorro, bonos y acciones. Por lo tanto, deberíamos explorar instrumentos internacionales que sean seguros para la jubilación», manifestó el ex presidente del IPS.
Depositar ahorros en un banco
Otro aspecto importante es sobre las inversiones que ha realizado el IPS en bancos locales. “Uno debe distribuir los riesgos”, subrayó Roy.
“Es necesario diversificar adecuadamente entre todas las entidades. La experiencia nos ha mostrado que cuando hay una crisis en un banco, y si no se toman las precauciones necesarias o si existe un alto nivel de contagio, el problema se vuelve sistémico, afectando a varios bancos”, comentó.
Luego añadió: “Actualmente no hay riesgo, pero ¿quién asegura que mañana no lo haya? Por ello, es preferible diversificar. Creo que ya hemos llegado a un límite razonable. Estamos bastante cerca del tope.”