DNCP aprueba licitación del MEC para impresión sobrecostos.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ha brindado su apoyo al MEC en el proceso de licitación para la impresión de libros, lo que resultará en un costo adicional de US$ 1 millón, ya que se adjudicaron las ofertas más elevadas. También desestimó la impugnación relacionada y levantó la suspensión que existía, sin pronunciarse sobre ciertos criterios de evaluación considerados inusuales.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) apoyó al MEC, encabezado por el ministro Luis Ramírez, a través del dictamen N° 10.495, fechado el viernes 3, firmado por el Abog. Juan Ramón Fariñas, juez instructor. En este dictamen, se utilizaron los mismos argumentos presentados por el ministerio de Educación. Esto se da al justificar la actuación del ministerio, que priorizó en su evaluación aspectos como “sostenibilidad social”, “responsabilidad social”, “cultura organizacional”, y “ponderación social”, en lugar de calificar la capacidad técnica, financiera, experiencia de los oferentes y precios más bajos, responsabilizando a los oferentes por no haber cuestionado el pliego.
El llamado en cuestión, con ID 463098, recibió críticas mucho antes de la recepción de ofertas, durante la etapa de consultas. Sin embargo, la DNCP, bajo la dirección de Agustin Encina, no indagó en el fondo de la objeción (que el MEC esté evaluando donaciones y actividades voluntarias en lugar de precios bajos y criterios técnicos), y se limitó a afirmar que, si los oferentes tenían preocupaciones sobre el pliego, debieron presentar sus objeciones antes de la apertura de sobres.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Concluyó su argumentación señalando: “Dado que la recurrente no ejerció su derecho en el tiempo legalmente establecido, debe prevalecer el principio de regularidad del acto administrativo al no constatarse irregularidades en las actuaciones de la convocante”.
