Disminuye la exportación de soja, según ABC Rural
20 de noviembre de 2025 – 06:00
Las exportaciones de soja están por concluir la zafra, mientras que el maíz y sus derivados experimentan un aumento constante gracias a la demanda internacional y al crecimiento de la producción local, según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
En este contexto, la asesora de Comercio Exterior de Capeco, Sonia Tomassone, indicó que la disminución en las exportaciones de soja este año se atribuye a los precios internacionales. Agregó que todavía hay “un pequeño” remanente de granos que se enviarán al exterior entre finales de noviembre y diciembre.
“Estamos manteniendo reuniones constantes con las autoridades de frontera para agilizar la salida de los camiones, pero la alta demanda a veces provoca congestión. Por lo tanto, es urgente habilitar el segundo puente (La Integración) para el tránsito de carga”, puntualizó.
Navegabilidad
También mencionó que el maíz está siendo exportado en buenos volúmenes por vía fluvial -aunque no al nivel de la soja- debido a una mayor producción destinada a terceros mercados.
Escenario internacional
Comentó que se anticipa una recuperación de los valores en los próximos meses, aunque condicionada al desarrollo del acuerdo comercial entre los países mencionados.
Aumento en la exportación de derivados de sojas
La experta aseguró que hay bastante incertidumbre respecto a los granos de soja. Ante esta situación, el próximo año podría consolidar la tendencia actual de aumentar la exportación de derivados de soja como aceites y pellets.
Otros granos
“Se prevé una demanda muy alta de maíz. Ojalá, en los próximos años, podamos alcanzar una producción de 10 millones de toneladas y esperamos que los precios estén a la altura para hacer realidad este incremento”, concluyó.