Diputados esperan no retrasar informe sobre Nenecho.

Aunque con la renuncia del acusado Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) a la Intendencia de Asunción, la Cámara de Diputados perdió la capacidad constitucional de destituirlo, la ciudadanía asuncena tiene el derecho de conocer cómo dejó el cartismo las finanzas municipales.
Además, varios sectores de la oposición y algunos colorados disidentes en la Cámara Baja señalaron que el presidente Raúl Latorre (ANR-HC) debe poner a disposición de los parlamentarios el documento y no archivarlo, ya que esto dejaría en evidencia el “pacto de impunidad” que el cartismo otorgó a “Nenecho” Rodríguez.
Se anticipó que el documento estaría disponible en la Cámara de Diputados el lunes 25. Si se le brinda la misma urgencia que se dio al informe sobre la gestión del imputado intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (YoCreo), los diputados podrían tener acceso al informe de Carlos Pereira durante la sesión ordinaria del martes 26.
No obstante, la decisión dependerá del cartismo en Diputados, liderado por Raúl Latorre, donde se evidenciará si realmente están a “favor de la transparencia y contra la corrupción,” como se repite en los discursos cartistas en las sesiones de la Cámara Baja.
La gestión de “Nenecho” estuvo señalada por presuntas irregularidades, motivo por el cual el contralor general Camilo Benítez solicitó la intervención, y el interventor Pereira corroboró la desastrosa gestión municipal.
Con Prieto actuaron con rapidez
El mismo día se anunció que la comisión especial sobre Ciudad del Este, presidida por el cartista Alejandro Aguilera, fue convocada para el lunes 18 de agosto. Se reunió y rápidamente emitió su dictamen mayoritario a favor de la destitución de Prieto.
Al día siguiente, martes 19 de agosto, Latorre convocó a una sesión extraordinaria para tratar directamente la destitución de Prieto, en un receso de la reunión ordinaria. En solo tres días hábiles, lograron destituir definitivamente al intendente de Ciudad del Este.