Democracia y cambio climático: más transparencia para un mundo en crisis

Comparte en:

Los eventos climáticos extremos se están volviendo más habituales, manifestándose a través de olas de calor prolongadas, alteraciones en los patrones de lluvia y cambios en las temperaturas estacionales. Según el grupo intergubernamental sobre el cambio climático, la temperatura global ha aumentado 1.5 °C respecto a los niveles preindustriales (1850-1900), siendo este incremento consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero por actividades humanas. Este aumento no es un fenómeno isolado; está acompañado de otros problemas graves como la contaminación y la rápida pérdida de biodiversidad, lo que ha llevado a la ONU a definirlo como una «crisis planetaria triple». Esta situación implica que los cambios climáticos y sus efectos no son temporales y persistirán a largo plazo, afectando de manera negativa los ecosistemas y la vida en el planeta. Es fundamental tomar acciones decisivas para mitigar estos impactos y trabajar hacia un futuro sostenible.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *