Cuatro barrios de Asunción carecen de colectivos internos, denuncian.
		03 de noviembre de 2025 – 16:55
Habitantes de cuatro barrios de Asunción exigen transporte interno que los lleve a sus empleos, centros de estudio y recreación. Desde hace meses, solicitan una solución ante el incumplimiento de los horarios por parte de una empresa, pero aún no han recibido respuesta de la Municipalidad.
De acuerdo a las denuncias, la Línea 16-2 de la empresa La Unión SRL ha disminuido su flota de cinco a solo tres vehículos, y en ocasiones opera con solo dos. El servicio ya no respeta los horarios previstos, lo que perjudica gravemente a los habitantes de esta área de la ciudad, quienes tienen que salir a las 4:00 para llegar puntuales a sus trabajos.
Rosmary González, representante de los vecinos, expresó que la situación se ha vuelto “peor que caótica”, ya que el itinerario de esta línea es fundamental para los residentes. Esta ruta conecta sus barrios con lugares clave como Mariscal López y el centro de la ciudad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La Intendencia bloquea una solución, denuncian

Origen del conflicto
A finales de abril, los vecinos de los barrios perjudicados expresaron su inquietud ante el anuncio de que la Línea 16-2 dejaría de pasar por la esquina de Overava y Dr. José Gómez Brizuela, a causa del mal estado de las calles.

ABC constató que la esquina mostraba grandes baches causados por un manantial de agua en un terreno contiguo. Esta situación ha sido reclamada a las autoridades desde 2022, enviando notas a la Municipalidad y al Viceministerio de Transporte, según mencionan los vecinos.
Los habitantes de la zona alertaron que, de llevarse a cabo el cambio, muchos estudiantes y adultos mayores quedarían sin acceso al transporte público interno. Para los afectados, esta es la única línea que les permite llegar cómodamente a sus empleos y centros de estudio. Las otras opciones de colectivo están entre 400 y 800 metros de distancia y suelen estar saturadas, lo que provoca largas esperas.