Constructora del grupo Cartes recibe contratos millonarios de hospitales.

La constructora Jiménez Gaona y Lima (JGL), asociada con el Grupo Cartes, se posiciona nuevamente como un actor clave en las licitaciones de grandes obras públicas. A través de Itaipú Binacional, el Gobierno le ha adjudicado, en consorcio con otras empresas, la construcción de los hospitales de Curuguaty y Mariscal Estigarribia, por un total de US$ 44 millones. Existen serios indicios de conflicto de intereses, dado que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, fue gerente general de la firma, actualmente forma parte del consejo de la binacional y la cartera a su cargo es la encargada de ejecutar las obras.
El expresidente Horacio Cartes, actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), transfirió en febrero de 2023 sus acciones en la constructora a sus hijos, tras ser declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno de los Estados Unidos en julio de 2022.
Hospitales adjudicados a empresas vinculadas al grupo Cartes
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Además, el Ministerio de Obras Públicas confirmó que el Consorcio Salud Occidental S.A.E., que incluye a Jiménez Gaona y Lima (nuevamente), Proel e ITASA, fue adjudicado el diseño y construcción del Hospital General del Chaco, que se levantará en Mariscal Estigarribia (Boquerón).

Centurión, exgerente de la empresa “mimada” por Itaipú
Al ser cuestionada acerca de un posible conflicto de intereses, Centurión respondió: “No, yo estoy inhibida en los procesos. Eso fue parte de un procedimiento realizado por Itaipú, del cual no formo parte. De cualquier manera, he cumplido con la ley que establece los períodos de exclusión para quienes estuvimos vinculados al sector privado, realizando todas las diligencias necesarias”.
Se le preguntó si como ministra había nombrado al equipo técnico que supervisará los trabajos de la empresa en la que laboró, a lo que Centurión prefirió no responder y se retiró de la entrevista realizada durante el lanzamiento del Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), el pasado jueves 2 de este mes.