Congreso de Brasil valida denuncias sobre gastos socioambientales en Itaipú.

La Nota Reversal del 31 de marzo de 2005, que establece que las “iniciativas de la Itaipú Binacional en el ámbito de la responsabilidad social y ambiental deben ser componentes permanentes de la generación de energía”, no tiene validez ya que nunca fue aprobada y ratificada por el Congreso. Esta afirmación fue publicada en el editorial de nuestro diario el 6 de septiembre de 2016, y recientemente, un estudio solicitado por una congresista brasileña en su país lo ha corroborado.
De acuerdo a la Consultoría Legislativa (Conle), que actúa como órgano técnico asesor del Congreso Nacional, el aumento de los gastos socioambientales de la hidroeléctrica binacional Itaipú, no cuenta con un respaldo legal. Afirma que este gasto es sufragado por los consumidores de las regiones Sur, Sudeste y Centro-Oeste, generando un gasto adicional anual de US$ 1.200 millones en las facturas eléctricas de los brasileños, que equivale a más de R$ 6.000 millones al tipo de cambio actual del dólar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En las tres normas constitucionales mencionadas, que requieren la intervención del Poder Legislativo, se hace referencia a acuerdos internacionales, un concepto que incluye las Notas Reversales, según se desprende de la correspondencia intercambiada entre el embajador brasileño en Asunción, Valter Pecly Moreira, y la entonces ministra de Relaciones Exteriores, Leila Rachid.