Confiesa prófugo haber asesinado a su pareja por discusión.

Comparte en:

El exconvicto buscado en relación al feminicidio de su esposa en Santa Rosa del Aguaray envió varios audios y una foto a sus cercanos, intentando justificar el crimen. La Policía y la Fiscalía realizaron numerosos allanamientos, pero sin éxito. El fiscal que había intervenido en un altercado previo entre la pareja y que liberó al actual fugitivo ya ha desaparecido de la región.

El crimen ocurrió el jueves por la noche, durante el partido de Paraguay contra Ecuador, en una vivienda del barrio Villa del Maestro de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro.

“Sí, es realmente difícil lo que sucedió. Muy difícil. Ni yo puedo creer lo que me ocurrió. Fue terrible. No creo que pueda soportar más de dos días así”, le expresó el prófugo a alguien que posteriormente entregó los audios a las autoridades.

“La última vez que estuvimos juntos, estábamos sentados, tomando mate y mirando el partido. Luego incluso cenamos juntos. Pero tuvimos una discusión y ni yo entiendo lo que pasó, no puedo creerlo. Esta es la última foto que me tomé con mi Antonia. Fue horrible. No voy a soportar estar sin ella, jamás”, relató el supuesto feminicida.

El fiscal José Godoy (con celular en mano) y agentes de la Policía en uno de los allanamientos.

“Yo hasta ahora no puedo creer”, dijo el sindicado

“Yo hasta ahora no puedo creer lo que sucedió. Pero jamás me escucharán ni me creerán. Siempre dirán que soy un tipo violento”, respondió cuando le sugirieron que se entregara.

“No sé qué será de mí. Estoy desesperado. No tengo fuerzas ni ánimos para nada. Estoy completamente desolado”, mencionó.

Dormían juntos, pero a escondidas

De acuerdo a los audios de Derlis, tras su liberación, él y ella volvieron a estar juntos, aunque en secreto.

Orden de libertad de Derlis Adilson Dávalos firmada por el fiscal Juan Daniel Benítez Miranda, solo 11 días antes del crimen.
Orden de libertad de Derlis Adilson Dávalos firmada por el fiscal Juan Daniel Benítez Miranda, solo 11 días antes del crimen.

Desde el martes nosotros ya dormíamos otra vez juntos, pero a escondidas. Buscábamos otro lugar para pasar la noche. Su familia parece que no sabía que ella declaró a mi favor en la Fiscalía”, se jactó el supuesto asesino.

Allanamientos infructuosos

Por otro lado, agentes de la Policía Nacional (PN) y funcionarios del Ministerio Público (MP) llevaron a cabo tres allanamientos en busca del sospechoso, pero los procedimientos fueron infructuosos.

El fiscal actual del caso es José Alberto Godoy Blanco, aunque el que estuvo presente en el levantamiento del cuerpo fue su colega Juan Daniel Benítez Miranda.

Este último, a su vez, había ordenado la liberación de Derlis tras el último incidente con Antonia, 11 días antes de que finalmente la asesinara.

El fiscal Benítez, aparentemente, ya ha desaparecido de la zona porque no ha podido ser localizado en los últimos días.

El crimen ha dejado en la orfandad a una hija de 9 años de la víctima.

La indignación de la comunidad ha llevado a ciudadanos a autoconvocarse para una movilización este lunes con el fin de exigir justicia y la captura del presunto feminicida.

Frondosos antecedentes

El supuesto feminicida Derlis Adilson Dávalos cuenta con numerosos antecedentes penales, pero aún así fue beneficiado con la libertad a pesar del último ataque contra su esposa, que ahora está fallecida.

Por ejemplo, había sido señalado como autor de un homicidio y tiene procesos por lesiones graves, privación de libertad, violación de la patria potestad, coacción, coacción sexual, violación, violencia familiar y transgresión a la ley de armas.

Increíblemente, en todos estos casos tenía libertad mediante suspensión del ejercicio de la acción, extinción de la rebeldía, suspensión condicional del procedimiento y suspensión de la ejecución de la condena.

Antes de este crimen, contaba con varias prohibiciones, como salir del país, portar armas, consumir bebidas alcohólicas y acercarse a su víctima.

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tienes conocimiento de un caso de violencia contra la mujer, llama al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *