Conductor cancela viaje a niña de 9 años: razones.

Un conductor de plataforma manifestó su preocupación sobre el peligro de enviar a niños solos en viajes por aplicación, tras cancelar un trayecto de una niña de 9 años. La Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas instó a los adultos a no poner en riesgo a los menores, enfatizando que, aunque es una práctica común, no debería permitirse.
De acuerdo con su testimonio, el pasado viernes 12 de septiembre, tras aceptar un pedido, una niña de solo nueve años salió sin compañía de una escuela, se acercó a su vehículo y le consultó si era “Rodrigo”, el nombre que figuraba en la aplicación del chofer.
Se canceló el recorrido
Ante esta situación, el conductor optó por no iniciar el servicio: solicitó a la niña que bajara del vehículo, se comunicó con el usuario y, finalmente, canceló el viaje.
“¿Ustedes se imaginan enviar a tu hija con un extraño? Ellos no tienen idea si yo soy realmente la persona que se muestra en la aplicación o si tengo algún antecedente. (…) ¿Cómo puedo saber si el conductor no es un individuo peligroso? ¿Qué sucedería si simplemente alquilo una cuenta y tengo intenciones distintas? Imagínense eso. La niña no es la responsable en este caso”, enfatizó.
La postura del sindicato
“Lo óptimo sería que un adulto siempre acompañe al menor en el trayecto, pero lamentablemente eso no sucede. En muchas ocasiones, queda a criterio del conductor asumir esa responsabilidad o no”, dijo.
Inexistencia de reglas claras en las plataformas
El representante del gremio explicó que las aplicaciones no prohíben de manera explícita que los menores viajen solos. “No hay una restricción clara. No se indica, por ejemplo, que no se debe llevar a menores sin la compañía de un adulto. Lo único que se establece es que un menor no puede crear una cuenta de usuario, aunque esto sucede frecuentemente”, afirmó.
Asimismo, advirtió que muchas veces son los propios padres quienes solicitan el servicio para sus hijos. “Un niño de esa edad presenta demasiados riesgos. Esto no debería ser una práctica aceptada”, señaló.
Sugerencias y propuestas
Como una posible solución, propuso que las plataformas implementen sistemas de consentimiento, análogos a los utilizados en el transporte escolar. “Sé que Bolt está por implementar esta opción. Uber también la tiene disponible con Uber Teens”, mencionó, aunque aclaró que este servicio está destinado solamente a adolescentes.