Concentración de recursos públicos en algunos pocos bancos.

Comparte en:

Los datos más recientes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indican una notable concentración de los recursos financieros de las instituciones públicas en unas pocas entidades bancarias del sistema financiero nacional. Al cierre del primer semestre de 2025, los saldos bancarios totales (Cuenta Corriente, Depósito a la Vista, Certificados de Depósito de Ahorro) de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) alcanzaron los US$ 574,1 millones y G. 17,8 billones, con una alta proporción depositada en los bancos Ueno y Basa, especialmente en divisas extranjeras.

En un lugar menos destacado se encuentra el Banco Nacional de Fomento (BNF) con una participación del 9,0%, seguido por el GNB con 6,3% e Itaú con 5,0%. Otras entidades como Familiar, Zeta y Bancop tienen participaciones inferiores al 3%, mientras que los bancos Interfisa, Río, Do Brasil, De la Nación Argentina y Solar representan, en conjunto, menos del 2%.

Composición en moneda nacional

En total, los cinco principales bancos en guaraníes (BNF, Continental, Ueno, Sudameris y GNB) concentran más del 75% de los recursos públicos depositados en moneda nacional. Esta alta concentración no solo refleja una fuerte preferencia por ciertas entidades bancarias, sino que también suscita dudas sobre los criterios utilizados para la distribución de estos fondos entre los diversos bancos del sistema.

El caso de Ueno Bank es especialmente interesante. Es la segunda entidad con mayor volumen de recursos públicos en dólares y la tercera en guaraníes. Esto sugiere una significativa confianza de las instituciones públicas en una entidad que, a pesar de su reciente incorporación al sistema financiero nacional, ha conseguido una parte considerable del ahorro estatal.

Por último, la situación financiera del sector público abre un debate sobre la diversificación de riesgos, la transparencia en la asignación de fondos y el papel de la banca pública en la gestión del dinero estatal.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *