Concejales de Carapeguá critican tercerización de recolección de basura.

CARAPEGUÁ. Un grupo de concejales municipales de esta localidad critica la externalización del servicio de recolección de desechos y el contrato firmado de manera unilateral por el intendente Luciano Cañete (ANR-HC). La población y los ediles se enteraron del asunto a través de un comunicado. La empresa Pine Apple SA, representada legalmente por Kevin Mercado, fue seleccionada para llevar a cabo este servicio.
Este escenario provocó la respuesta de los concejales, entre ellos los liberales Margarita Miró y Rubén Galeano, el colorado Silvino Silva y Enrique González Quintana (PJ), quienes pidieron un informe al intendente acerca de la supuesta adjudicación irregular del servicio, efectuada sin la aprobación de la Junta Municipal.
Durante la sesión del lunes pasado, se intentó presentar en la Junta Municipal un dictamen de la Comisión de Hacienda que sugiere rechazar la tercerización y la concesión de la explotación del servicio de basura. Sin embargo, surgieron opiniones contradictorias y enfrentamientos entre quienes defendían la concesión y quienes respaldaban al intendente, lo que llevó a que se levantara la plenaria sin que se discutiera el dictamen correspondiente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
- Inciso c): autorizar las adjudicaciones y los contratos firmados con adjudicatarios o concesionarios a través de licitaciones públicas o concursos de ofertas.
- Inciso k): revisar la rendición de cuentas de la ejecución presupuestaria presentada por el Intendente Municipal.
- Inciso ñ): ejercer las atribuciones normativas y de control en el marco de las funciones municipales.
De esta forma, la decisión de no ratificar una concesión que impacte un servicio público esencial está completamente en línea con las atribuciones legales de la Junta Municipal, que tiene la autoridad para ejercer control, asegurar el uso adecuado de los recursos y proteger el interés público, según indicaron los ediles.

En respuesta al rechazo, se sugiere que la Municipalidad haga una inversión inmediata en equipamientos, maquinarias, infraestructura y recursos humanos necesarios para asumir plenamente la prestación del servicio.
El informe de la Intendencia Municipal, al que accedió la Comisión de Hacienda, indica que la recaudación del servicio de recolección de basura en el año 2024 fue de G. 435.810.000, y en 2025, hasta julio, de G. 254.600.000. La propuesta de la empresa concesionaria establece pagar a la Municipalidad un canon del 5% sobre lo recaudado.
La empresa ya ha comenzado a operar, pero el desacuerdo entre la Junta Municipal y la Intendencia continúa sin resolverse.