Cédula Mipymes: Guía esencial para emprendedores en ABC Color

Con la reciente ley de mipymes, las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán la oportunidad de formalizarse a través de procesos simples y digitales, además de la posibilidad de perdurar más tiempo en el mercado, según indica la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes).
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), mencionó que se han modificado artículos para que las empresas que comiencen su actividad no tengan que pagar ningún impuesto durante los primeros tres años. A partir del cuarto año, accederán a un 75% de descuento para las microempresas y un 50% para las pequeñas empresas.
Según la representante, el objetivo es que las mipymes se capaciten adecuadamente para que su negocio sea sostenible. Esto se debe a que muchas microempresas no logran subsistir, lo que a menudo culmina en su cierre en el primer año.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Cédula Mipymes
“La Cédula mipymes también facilitará el seguimiento de los procesos, ya que se renovará automáticamente cada año. Se está trabajando para que, en 120 días, la obtención de la cédula sea completamente automática: uno obtiene su RUC y recibe la Cédula Mipymes”, enfatizó.
Las microempresas (con facturación de hasta Gs. 1.000 millones) disfrutarán de una exoneración total del 100% de la Patente Comercial y de los pagos por servicios brindados por organismos y entidades del Estado durante sus primeros tres años. Las pequeñas empresas (hasta Gs. 5.000 millones) obtendrán un 75% de descuento durante el mismo período. Después de eso, podrán acceder a otros beneficios y descuentos.