Caso de sarampión confirmado en San Pedro.

El Ministerio de Salud Pública ha emitido una alerta por un nuevo caso de sarampión en Paraguay. Se trata de un niño de 5 años, residente en Santa Rosa, departamento de San Pedro, que tuvo contacto reciente con personas que vienen del extranjero. Desde la cartera sanitaria se hace un llamado a la vacunación.
Desde Salud Pública se informa que la notificación de este nuevo caso se realizó el sábado 2 de agosto, después de la hospitalización del niño en un centro asistencial de Asunción, donde ingresó con un diagnóstico de neumonía y antecedentes de fiebre, exantema maculopapular (manchas rojas), tos y rinorrea.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Sarampión: activan protocolo de emergencia
- Ampliar la investigación epidemiológica y la búsqueda activa de casos.
- Establecer el cerco epidemiológico y aplicar medidas de control.
- Reforzar la cobertura vacunal mediante estrategias de vacunación de seguimiento.
- Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación oportuna.
«Paraguay ha eliminado la circulación del virus desde el año 2015, por lo que este evento representa un caso relacionado con la importación y constituye una amenaza para los logros alcanzados en materia de salud pública», señalan.
Instan a la dosificación con la vacuna triple viral

«Es fundamental que los niños y niñas cuenten con las dos dosis del esquema de vacunación para asegurar una protección efectiva. El Ministerio exhorta a las familias a verificar los carnets de vacunación y acudir al vacunatorio más cercano para completar los esquemas pendientes», reiteran.
Situación Regional en las Américas
En 2025, entre la semana epidemiológica 1 y la 24, en la Región de las Américas, 7.132 casos de sarampión han sido confirmados.
- 34 en Argentina, con 13 defunciones.
- 34 en Belice.
- 60 en Bolivia.
- 5 en Brasil.
- 3.170 en Canadá, con una defunción.
- 1 en Costa Rica.
- 1.227 en Estados Unidos, incluyendo tres defunciones.
- 2.597 en México, incluyendo nueve defunciones.
- 4 en Perú.