Caso AMIA: Juez confirma restricciones a libaneses y activa Senabico

Comparte en:

El juez Osmar Legal confirmó la prohibición de vender y gravar bienes de dos ciudadanos libaneses que son objeto de investigación por la justicia argentina debido a presuntos lazos con el atentado a la AMIA. Además, el magistrado designó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para gestionar cuatro empresas en las que uno de los investigados tiene participación accionaria.

Osmar Legal, juez penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado.

La solicitud de las autoridades argentinas busca bloquear los bienes a nombre de Hussein Mounir Mouzannar y Abdallahh Salman, implementándose por primera vez en el año 2023 bajo el mandato del entonces juez Gustavo Amarilla, quien ahora es miembro del Tribunal de Apelación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Solicitud de levantamiento parcial de medidas en el caso AMIA

El atentado terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires, Argentina, fue el 18 de julio de 1994 y dejó 85 muertos.
El atentado terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires, Argentina, fue el 18 de julio de 1994 y dejó 85 muertos.

“(…) Se han congelado todas las cuentas bancarias de las respectivas empresas, lo que impide cumplir con las gestiones de pagos y la transferencia de inmuebles previamente vendidos al enterarse de la medida judicial”, detalla la presentación, que expone la distribución del paquete accionario de las empresas implicadas.

Las medidas impuestas por el juzgado

“De la relación fáctica citada por las autoridades jurisdiccionales de la República Argentina, no se menciona a los Sres. Ali Abdul Hussein Fahs, Moussa Ali Hijazi, Ali Ahmad Hijazi y Mohamad Ahmad Hijazi como investigados en los hechos mencionados. Por ello, como no se encuentran en calidad de investigados o no están sindicados en tales hechos, este Juzgado considera que no se les puede obligar a soportar la medida cautelar de carácter real dictada en el marco del presente proceso y en contra de las empresas donde son socios”, explica el magistrado.

Por lo tanto, en su resolución, el juez Legal decidió mantener la inhibición general de vender, gravar y bloquear los bienes de Hussein Mounir Mouzannar, pero de acuerdo con los siguientes porcentajes:

  • El 30% del paquete accionario de Agrogado S.A.
  • El 25% de las acciones de Polo Modas S.A.
  • El 65% del paquete accionario de Agroganadera Santa Felicidad S.A.
  • El 24,65% de las acciones de Flor de Lis S.A.
Hussein Mounir Mouzannar, ciudadano libanés buscado por el atentado a la AMIA, en Argentina.
Hussein Mounir Mouzannar, ciudadano libanés investigado por el atentado a la AMIA, en Argentina.

Intervención de la Senabico

Según la información disponible, Agrogado S.A. se encuentra en Ciudad del Este y su actividad principal es la cría de ganado vacuno destinado a la producción de carne, operando con varios inmuebles para tal fin.

Las empresas Polo Modas y Flor de Lis se centran en actividades inmobiliarias con bienes propios o arrendados. La primera está situada en Saltos del Guairá y la segunda, en Ciudad del Este.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *