Caazapá se destaca como el principal productor de drogas.

Comparte en:

El director de Áreas Silvestres Protegidas, Rafael Sosa, mencionó que han estado colaborando con la Senad y la Policía Antinarcóticos en la lucha contra los cultivos de drogas dentro de las Reservas Nacionales. Indicó que están llevando a cabo monitoreos utilizando imágenes satelitales y, ante cualquier alteración, realizan inspecciones en el área. Destacó que han destruido aproximadamente 5 mil hectáreas y que, actualmente, la ciudad de Caazapá es un lugar donde se detectan con frecuencia estos cultivos.

“Este es un esfuerzo que hemos mantenido de forma constante a lo largo de varios años. Contamos con una dirección de geomática que se ocupa del monitoreo mediante imágenes satelitales, donde identificamos esos cultivos ilegales situados en los Parques Nacionales”, explicó.

“Si se confirma la existencia de cultivos de drogas, se procede a su eliminación en colaboración con la Senad y, en algunas ocasiones, con la Policía Nacional, a través de la Policía Antinarcóticos”, afirmó Rafael Sosa.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *