Bogotá busca la felicidad urbana en su primera bienal

Bogotá ha lanzado su primera bienal de arte, titulada «Pruebas sobre la felicidad», que cuenta con la participación de 200 artistas. Este evento busca explorar diferentes dimensiones de la felicidad, desde el disfrute de la danza hasta la crítica a los manuales de autoayuda. Las obras, que incluyen esculturas, pinturas y performances, están ubicadas no solo en instituciones culturales, sino también en las calles y parques de la ciudad, atrayendo a transeúntes que suelen ir apresurados por su vida cotidiana.
Un ejemplo impactante es una casa flotante sostenida por una grúa, que ha capturado la atención de los visitantes en la plaza de Lourdes. Este tipo de intervenciones artísticas busca generar reflexión y conexión emocional en un entorno urbano que a menudo se asocia con el estrés del tráfico y el clima. La bienal no solo ofrece un espacio para el arte, sino que invita a la ciudadanía a pausar y considerar el significado de la felicidad en sus vidas.
Además, diferentes instalaciones y performances están diseñadas para desafiar las nociones preconcebidas sobre la vida y el bienestar. Los participantes, como Angie y Soraya, han encontrado momentos de asombro y contemplación en un contexto que usualmente les resulta agotador. Así, la bienal se erige como un evento transformador en la capital colombiana, promoviendo un diálogo sobre la felicidad en medio de un paisaje urbano complejo.