Blanca Ovelar critica el aumento de universidades privadas.

La senadora Blanca Ovelar (ANR, disidente) realizó críticas contundentes al actual modelo de creación de universidades privadas en Paraguay. La legisladora lamentó que muchas de estas instituciones funcionan más como “escuelitas” que como auténticos centros de educación superior, advirtiendo sobre los efectos de una formación médica de baja calidad.
“Es una pena que se esté destruyendo el concepto de universidad al crear escuelitas en cada localidad. La universidad debe contar con un campus; es mucho más económico para el Estado concentrar la ciencia en un solo lugar y ofrecer allí residencia universitaria. Esa es la verdadera vida universitaria, donde se forman los estudiantes”, manifestó.
Ovelar también provocó el debate acerca del papel de las universidades privadas y su régimen fiscal. “Me preocupa que ciertos actores estén más interesados en el negocio de la educación superior. Si se trata de un negocio, debería tributar de manera diferente. No podemos distorsionar el concepto de universidad ni reducirlo a un mercado”, comentó.
Según la senadora, la falta de universidades de investigación y el aumento de doctorados “profesionalizantes” están debilitando la esencia académica y científica del país.
“En medicina no podemos sustituir la atención real al paciente por simulaciones. Las recomendaciones internacionales indican que los programas con maniquíes o software no deben exceder el 30% de la práctica en los primeros tres años. Nada sustituye el contacto humano con un paciente”, aseguró.
Ovelar advierte sobre posibles médicos incompetentes
Por último, la senadora pidió al Congreso y al Ejecutivo que aborden con seriedad el tema del financiamiento de la educación superior en Paraguay.
“De esto depende nuestro futuro. Es necesario que nos sentemos a dialogar, revisemos el presupuesto de manera amplia y detallada, identifiquemos carencias y necesidades, y apliquemos los recursos a este tema estratégico que es la educación superior”, concluyó.