Biggie: Cámara Nacional de Comercio cuestiona decisión gubernamental.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML intactas:
El líder de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay mencionó que la sanción impuesta por la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria a la cadena de tiendas Biggie, que resultó en el cierre temporal de todos sus locales, es desmedida en comparación con las irregularidades reportadas y “provoca diversas dudas sobre la calidad de las decisiones tomadas y sobre la seguridad jurídica”.
El día de ayer, el gobierno del presidente Santiago Peña, a través de los responsables de Sedeco y Dinavisa, comunicó la “suspensión temporal” y la prohibición de la venta en las tiendas Biggie -parte del Grupo Zuccolillo, del que también forma parte ABC – de productos regulados por Dinavisa, argumentando que una inspección detectó productos supuestamente defectuosos, caducados o reetiquetados en 12 establecimientos de la cadena.
Considerando que aproximadamente el 90 por ciento de los productos ofrecidos en las tiendas Biggie son regulados por Dinavisa, la cadena cerró sus 264 tiendas a la medianoche de hoy.
Una decisión “muy distante de las prácticas habituales”
“Nos sorprende la severidad de esta medida tras reportes de irregularidades en solo 12 locales”, expresó Dos Santos. “Es llamativo, ya que no se ajusta a los procedimientos normales y no guarda relación entre lo encontrado y la sanción impuesta”.
Argumentó que la desproporción en la medida “provoca diversas dudas sobre la calidad de las decisiones y sobre la seguridad jurídica que deberían brindar” instituciones como Dinavisa y Sedeco.
La medida “se aleja significativamente de las prácticas habituales y de lo que una economía como la nuestra requiere para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras”, remarcó.
Dos Santos instó a las autoridades a “implementar un plan de trabajo (con Biggie) para que esta sanción se levante lo más pronto posible”.