Bernie Moreno y Carlos Giménez, los congresistas republicanos que lideran la campaña contra Petro en Washington
El 21 de octubre de 2025, las relaciones entre Estados Unidos y Colombia atraviesan un momento crítico. Donald Trump lanzó acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, tildándolo de “líder del narcotráfico”, lo que genera un clima de inquietud en Colombia. Existe temor entre los empresarios colombianos ante la posibilidad de represalias arancelarias que podrían impactar negativamente en una economía que depende en gran medida de las exportaciones hacia EE.UU. Sin embargo, Bernie Moreno, senador republicano de origen colombiano, sostiene que no hay motivos para temer una guerra comercial. En una entrevista con Fox News, aseguró que las sanciones impactarán principalmente a Petro y su círculo cercano, y repitió este mensaje en medios colombianos, identificando al presidente como “la raíz del problema”. Además, Moreno confirmó que Petro será incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Esta situación refleja la creciente tensión en las relaciones bilaterales y la sensación de vulnerabilidad en Colombia frente a decisiones políticas en EE.UU. La incertidumbre sobre el futuro económico del país se intensifica, mientras que el liderazgo de Petro enfrenta un desafío crucial ante las acusaciones y su posible impacto en la relación comercial entre ambos países.