‘Baba’ Linaro, Argentina, que se refugió a una docena de animales abandonados por un zoológico | América Futura

Comparte en:

En el zoológico de Rosario, la artista y ambientalista María Esther ‘Beba’ Linaro reclamó la posesión de 14 copias de animales dejadas en un viejo vertedero, fundando así Worldaparte, un refugio destinado a la vida silvestre herida o mutilada. Este espacio acoge diversos animales en situaciones críticas, como Pololo, un caracho que llegó con problemas de movilidad; Prince, un animal rescatado de un circo tras una orden judicial; y Alexis, un tatuaje ciego que fue encontrado bajo el piso de una casa.

A lo largo de los años, Linaro ha transformado su refugio en un hogar seguro para animales rescatados, brindándoles atención y la posibilidad de vivir en condiciones más naturales. Entre ellos, destaca Tuqui, un tucán que llegó tras ser rescatado de una planta industrial. El refugio no solo busca rehabilitar a las especies en peligro, sino también concienciar sobre la necesidad de proteger la fauna silvestre.

Worldaparte se ha convertido en un testimonio de la dedicación de Linaro hacia el bienestar animal, reflejando su esfuerzo por crear un espacio donde los animales puedan recuperar su salud y, en algunos casos, volver a su hábitat natural. La labor del refugio es un llamado a la acción para seguir luchando contra el maltrato y la explotación de los seres vivos, promoviendo una coexistencia armoniosa con la naturaleza. Linaro no solo rescata criaturas, sino que también establece un vínculo profundo entre los humanos y la fauna silvestre, enfatizando la importancia de la empatía y el cuidado ambiental.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *