Auditarán los expedientes del caso Berilo y Miguel Cuevas.

Comparte en:

Los casos de la causa Berilo, en los que están acusados el presunto narcotraficante Cucho Cabaña y el exdiputado colorado Ulises Quintana, junto a más de 20 personas señaladas como parte de una red dedicada al tráfico internacional de drogas; así como el del exdiputado Miguel Cuevas (ANR), serán objeto de auditoría por parte de la Corte Suprema, debido a la prolongada dilación de ambos procesos.

“Los medios de comunicación mencionan, de vez en cuando, la cantidad de audiencias que se han suspendido, y es crucial que esta Corte, así como la ciudadanía, a través del informe de gestión, se entere de las razones detrás de estas suspensiones y si estos motivos son conforme a la ley”, comentó un miembro del máximo tribunal.

Ambas solicitudes contaron con el respaldo de los demás ministros de la CSJ, por lo que el pleno encomendó a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, liderada por el Abg. Rodolfo Heyn Arias, llevar a cabo auditorías de gestión sobre los expedientes vinculados a Reinaldo Cabañas y Miguel Cuevas.

Preliminar de Berilo, 14° intento de preliminar

El juez penal de Garantías Miguel Palacios intentará, por 14ª vez, llevar a cabo la audiencia preliminar para los 29 acusados en la causa Berilo. Esta diligencia está programada para el martes 7 de octubre, a partir de las 8:15, para el presunto líder del grupo Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz y el exdiputado Ulises Rolando Quintana Maldonado.

Los otros convocados para la diligencia incluyen a los acusados Yisela Ramírez, Marcelo Ricardo y Yamil Cabaña Santacruz, siendo estos últimos hermanos de Cucho; así como Carlos Brítez, Gloria López, Diego Medina, Hugo Ríos, Humberto Rodríguez, Jorge Ríos, José Pinto y Luis Yegros.

El exdiputado Ulises Quintana en Tribunales, en una reciente audiencia por el caso Berilo

La audiencia preliminar ya se ha suspendido en 13 ocasiones desde mayo de 2022, debido a diversos recursos planteados por los acusados y sus defensas, los cuales, según las resoluciones de la Cámara de Apelaciones y la Sala Penal de la Corte, fueron meramente dilatorios. Es decir, «chicanas» para evitar llevar a cabo la audiencia.

Recursos de Miguel Cuevas, pendientes en la Corte

En contra del fallo de segunda instancia, la defensa del exparlamentario colorado presentó un recurso extraordinario de casación, que sigue a la espera de resolución desde el 26 de diciembre de 2023 en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. La máxima instancia judicial también debe resolver una acción de inconstitucionalidad que el exdiputado presentó en septiembre de 2021.

La Sala Penal de la CSJ, que debe decidir sobre el recurso de casación, está compuesta por la ministra María Carolina Llanes y el camarista José Waldir Servín. Por su parte, el magistrado José Agustín Fernández fue sorteado el pasado 19 de septiembre para completar la integración de la Sala Penal y debe determinar si acepta o no intervenir en la causa.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *