Asunción detiene su marcha ante pacto de concejales.

Comparte en:

A cinco días de la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) como intendente de Asunción, la municipalidad está paralizada y la ciudad, en un estado crítico. La dimisión se tratará hoy en sesión de la Junta Municipal. Luis Bello (ANR-HC) asumirá como interino, quien tendría la mayoría para finalizar el periodo.

Desde el lunes, varias dependencias de la comuna, como la Dirección General de Gabinete de la Intendencia, han amanecido con carteles que indican el “cierre por corte administrativo”.

Según el equipo interventor, el viernes, el interventor Carlos Pereira presentó 45 tomos de informe final del proceso de fiscalización al Ministerio del Interior; el domingo se cumplieron los 60 días de intervención dispuestos por el Poder Ejecutivo, y este lunes, todas las dependencias municipales dejaron de recibir documentos para trámites internos hasta que se designe un intendente interino. Sin embargo, aseguraron que los servicios al contribuyente están garantizados.

Raúl Latorre (i), Luis Bello (c) y Óscar «Nenecho» Rodríguez, presidente de Diputados, presidente de la Junta Municipal de Asunción y exintendente de la capital, respectivamente, todos cartistas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sin embargo, su nota de dimisión solo tendrá entrada oficial en la Junta Municipal durante la sesión ordinaria de este miércoles, y el presidente de la corporación legislativa, Luis Bello (ANR-cartista), debería asumir como intendente interino.

Ciudad abandonada

Mientras tanto, la ciudad continúa mostrando la crítica situación en la que Nenecho la dejó, con enormes baches y un sistema de recolección de basuras ineficiente, que ha generado vertederos irregulares en diversos puntos.

Vertedero irregular en Teodoro S. Mongelós y Kubitschek.
Vertedero irregular en Teodoro S. Mongelós y Kubitschek.

Se informó que ya cuentan con los 13 votos necesarios para que Luis Bello complete el periodo de Rodríguez hasta diciembre de 2026. En la oposición, el Partido Liberal y Patria Querida apoyan al candidato único de ese sector, Álvaro Grau (PPQ).

Moral y financieramente destruida

El interventor Carlos Pereira concluyó el sábado el proceso de fiscalización de la gestión del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, que comenzó el 24 de junio. Según reveló, logró comprobar el destino final de G. 512.000 millones en bonos destinados a obras, de los cuales se desviaron el 93% a gastos corrientes, incluyendo salarios.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, al tiempo de presentar el informe de su gestión al Ministerio del Interior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, al tiempo de presentar el informe de su gestión al Ministerio del Interior.

Pereira afirmó que Nenecho dejó la comuna “moral y financieramente destruida”. Además, reportó que Nenecho dejó una “herencia” de deudas vencidas con bancos, bonistas y proveedores, por G. 135.000 millones, junto con deudas hacia asociaciones y la Caja de Jubilados.

También se confirmó una plantilla de 9.119 funcionarios, cuando, según Pereira, la institución podría operar con 5.000 menos.

Denuncias penales

Adicionalmente al informe final presentado ante el Ministerio de Interior, el interventor presentó 5 denuncias penales ante la Fiscalía, donde también hay un proceso abierto por el desvío de los bonos y otro por compras durante la pandemia, en el que Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.

A cinco días de la presentación del informe, la Presidencia de la República aún no lo ha remitido a la Cámara de Diputados.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *