Anexo C de Itaipú: Informe confidencial no genera confianza, advierten.
19 de noviembre de 2025 – 06:00
La reactivación de las negociaciones con Brasil después del escándalo de espionaje relacionado con Itaipú se basa en un informe secreto que, según Fabián Cáceres, exgerente técnico de la ANDE, no elimina el riesgo percibido.
El reciente desbloqueo de las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, condicionado a la entrega de un “informe confidencial” por parte de Brasil sobre el caso de espionaje, es recibido con escepticismo en el ámbito técnico.
La magnitud del acuerdo demanda una colaboración técnica y un manejo de información estratégica que actualmente están bajo sospecha. Según el experto, esta situación exige una “mediación política y diplomática de alto nivel”, que logre facilitar un diálogo donde, a pesar de contar con claras opciones, la diplomacia será el mayor desafío.
Brasil y su mayor capacidad de extracción de energía de Itaipú
Más allá de la crisis diplomática, el obstáculo más complicado para concretar el Anexo C se encuentra en factores estructurales. Cáceres señala que el problema principal es la posición dominante de Brasil, derivada de su mayor capacidad de extracción de energía y su relevancia geopolítica.
A esto se suma la falta de una hoja de ruta nacional que haya sido ampliamente discutida y consensuada con la sociedad, la academia y los actores políticos. Para el exgerente, la negociación más significativa de los últimos 50 años carece de un blindaje estratégico frente a la inestabilidad política interna y la incertidumbre.
