Alerta por sarampión: niños infectados en contacto con otros.

El Ministerio de Salud ha activado su protocolo de alerta debido a la infección de otros niños con sarampión. Los menores habrían estado en contacto con otros infantes, lo que incrementa el riesgo de contagio. Desde Salud se advierte sobre la baja cobertura de vacunación y se solicita a las familias que revisen las libretas de inmunización.
“Es una enfermedad altamente contagiosa y debemos actuar con rapidez para evitar que se propague a otras áreas de San Pedro o a otros departamentos”, afirmó.
Se activa operativo de prevención
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde es más conveniente comprar hoy
El objetivo es interrumpir la cadena de contagio antes de que la situación se complique.
Vacunas disponibles, pero cobertura insuficiente
En el ámbito nacional, la cobertura de la vacuna contra el sarampión alcanza el 80%, mientras que en San Pedro apenas llega al 70%, cifra que está por debajo de lo que se requiere para mantener la inmunidad colectiva.
Además, se detalló que la vacuna contra el sarampión forma parte del esquema regular de vacunación. “No es tarde para protegerse. Si los niños no han recibido ambas dosis, deben presentarse a un vacunatorio a la brevedad”, instó. Las dosis están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país.
El estatus de “libre de sarampión” está en riesgo
El último brote con transmisión autóctona en Paraguay se registró en 1998. En 2023 se notificó un caso aislado de origen desconocido, aunque sin contagios secundarios. Con el nuevo brote, el país podría verse obligado a reevaluar su estatus como nación libre de sarampión.