Actividades gratuitas para disfrutar un fin de semana.

Comparte en:

Comienza el último fin de semana de octubre; el día de cobro se aproxima, pero será la próxima semana, lo que significa que los recursos son limitados para “una escapada”. Sin embargo, hay actividades que se pueden disfrutar sin gastar.

Opciones al aire libre y en la ciudad

  • Paseo por la Costanera de Asunción/Encarnación o calle Palma: un recorrido junto al río es ideal para relajarse, contemplar el atardecer y disfrutar del aire libre sin costo. Los fines de semana, suelen ofrecerse música y eventos culturales gratuitos.
  • Explorar el Centro Histórico: sumérgete en la historia de la ciudad caminando por sus lugares más icónicos. En Asunción, destacan la Catedral Metropolitana, el Palacio de López y el Panteón Nacional de los Héroes, así como la Catedral de San Lorenzo, la iglesia y la zona de artesanos en Ypacaraí, y la calle peatonal en Itauguá, entre otros.
  • Visitar parques y plazas: numerosos espacios verdes en la ciudad ofrecen un excelente sitio para hacer un pícnic con lo que tengas en casa o simplemente descansar. En Asunción, puedes visitar el Parque Carlos Antonio López, Parque Guasú, Parque de la Salud, Cerro Lambaré, entre otros.
  • Descubrir barrios pintorescos: recorre el barrio Loma San Jerónimo, con sus calles coloridas y arte urbano, o la zona de Senador Long, para disfrutar de su ambiente y tiendas sin necesidad de comprar.

Fin e inicio de semana lleno de pesca y diversión en Puerto Antequera.

En el interior del país

  • Las zonas ribereñas son perfectas para pasar un día de pesca o paseo a lo largo del río, incluso para comenzar a tomar sol y lograr ese anhelado “color del verano”.
  • Si hay abundante vegetación, puedes disfrutar del avistamiento de aves o recoger elementos para modificar la decoración de tu hogar, o incluso ir preparando adornos navideños.

Actividades culturales gratuitas

  • Sábados culturales en el Puerto de Asunción: todas las semanas se organizan actividades gratuitas como visitas guiadas, música en vivo y ferias artísticas a la orilla del río.
  • Recorrer Bibliotecas: un evento gratuito que promueve la lectura y la memoria histórica a través de actividades en distintas bibliotecas.

Entretenimiento en casa

  • Maratón de películas y series: organiza una noche de cine en casa con filmes disponibles en plataformas gratuitas.
  • Noche de juegos de mesa: desempolva los juegos de mesa que tengas en casa o descarga juegos de cartas gratuitos para disfrutar un rato agradable con amigos o familia.
  • Cocina casera: prepara tu platillo favorito o experimenta con recetas nuevas utilizando los ingredientes que ya tienes en tu alacena.
  • Lectura y meditación: lee un libro que tengas pendiente o busca un momento de tranquilidad para meditar o simplemente observar el atardecer desde tu hogar.

Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *