Corte suspende a jueza imputada con salario completo.

Comparte en:

Al abordar el tema relacionado con la situación de la magistrada de Lambaré, los ministros de la Corte votaron en el siguiente orden: Gustavo Santander Dans, César Antonio Garay Zuccolillo, Manuel Ramírez Candia, a favor de la suspensión de la jueza Isabel Bracho sin goce de salario.

Inicialmente, el ministro Eugenio Jiménez Rolón votó por la suspensión con goce de salario; sin embargo, tras las argumentaciones presentadas por el ministro César Garay, Jiménez cambió su voto a favor de la suspensión sin goce de salario.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Imputan a jueza, actuaria y exfiscala por presunto soborno de narcotraficante

Este lunes, el fiscal Néstor Coronel, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, imputó a la jueza penal de garantías Isabel Bracho, a la actuaria judicial Ruth Karina Ferreira Brítez, y a la ex fiscala Egidia Gómez Denis, por cohecho pasivo agravado, frustración de la persecución y ejecución penal, así como la comisión de delitos por funcionarios.

Según la imputación, Galindo logró evadir ese proceso, mediante una serie de artimañas con aparente complicidad de la magistrada y la fiscala, a cambio de pagos en dólares.

El juez penal de garantías especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú, admitió el requerimiento fiscal y citó para el 28 de noviembre a las 11:15 a la ex fiscala Egidia Gómez y a las 11:30 a la actuaria judicial Ruth Karina Ferreira. Además, informó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que se reúne mañana, sobre la solicitud de desafuero en relación a Isabel Bracho.

Isabel Bracho, juez de Garantías de Lambaré.

Se otorga a la imputación un poder inconstitucional, según el ministro Río

El ministro Víctor Ríos intentó argumentar que la magistrada debería recibir un salario básico mientras no esté ejerciendo, debido a la suspensión impuesta. A pesar de que la información sobre la imputación de la magistrada Isabel Bracho y la ex fiscala Egidia Gómez cobró relevancia este martes, Ríos comentó en la sesión “ahora me entero de que hay una imputación”.

Luego añadió: “si este es el paradigma de actuación, la gestión para los jueces de garantías es muy severa, se le otorga a la imputación un poder inconstitucional, se la considera como una verdad absoluta, incuestionable”.

Por su parte, el ministro Manuel Ramírez expresó sobre el caso: “tenemos toda la información, este caso se ha comentado mucho en redes, hemos escuchado audios y, a mi juicio, la gravedad está presente, por supuesto que vamos a escucharle, pero es una medida cautelar”.

La ex fiscala de Villa Elisa, Egidia Victoria Gómez Denis.
La ex fiscala de Villa Elisa, Egidia Victoria Gómez Denis, hermana del diputado fallecido Eulalio «Lalo» Gomes.

La jueza fue confirmada en el cargo, pese a la investigación fiscal en su contra

En abril de 2024, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó en el cargo de jueza penal de garantías a Isabel Bracho. Cabe señalar que para entonces, el Ministerio Público ya tenía una investigación penal abierta en su contra, relacionada con el caso Mercat, que indagaba sobre narcotráfico y reducción a Walter José Galindo Domínguez en 2021.

En esa ocasión, el ministro Eugenio Jiménez Rolón había manifestado, casi en defensa de la magistrada: “se ha hablado y publicado mucho acerca de quien actualmente ocupa la titularidad del cargo”.

“Por eso me he tomado el tiempo para revisar los documentos que son los que, en definitiva, deben ser considerados para la decisión. Con los documentos a mano veo que ese sobreseimiento fue otorgado con la anuencia y el allanamiento del Ministerio Público”, continuó Jiménez.

En ese proceso, Walter José Galindo fue sobreseído definitivamente por narcotráfico, supuestamente tras haber sobornado a la jueza Isabel Bracho, a la fiscala Egidia Gómez y a médicos forenses del Poder Judicial.

“Por lo tanto, creo que estas conjeturas, si así pueden llamarse, no debemos tomarlas en cuenta para privar a un magistrado de su carrera, aunque en caso de que surja algo, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados puede proceder. Considero que esta jueza Isabel Bracho cuenta con 22 años de experiencia laboral, y en todo este periodo, estos elementos son lo que marcan una mancha, si así se puede decir, en su carrera”, concluyó Jiménez Rolón.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *