¡Terremoto electoral en Chile! Causas y proyecciones del avance de la derecha

Comparte en:

Las recientes elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, las primeras con voto obligatorio desde el retorno a la democracia, registraron una alta participación de más de doce millones de votantes. La campaña estuvo marcada por una notable fragmentación partidaria, divisiones en la derecha y la ausencia de opciones centristas por primera vez desde 1989. En un resultado que sorprendió a muchos, Jeannette Jara ganó con menos del 27% de los votos, superando levemente a José Antonio Kast, quien obtuvo alrededor del 24%. La verdadera sorpresa fue Franco Parisi, que volvió a posicionarse en tercer lugar con más del 19% de los votos, aumentando su apoyo tanto en número como en porcentaje respecto a 2021. Estas elecciones reflejan un escenario político cambiante en Chile, donde las dinámicas de votación y las preferencias electorales están evolucionando en un clima de intensa competencia. Este contexto probablemente tendrá repercusiones en la configuración del futuro político del país.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *