Petro frena extradiciones en medio de tensión diplomática con Estados Unidos

Comparte en:

La Fiscalía colombiana enfrenta un aumento en la lentitud de los procesos de extradición, que se reciben anualmente de diferentes países. El presidente Gustavo Petro, responsable de dar el visto bueno final para estos traslados, acumula numerosos casos en su despacho que ya han pasado por las aprobaciones necesarias, incluyendo la Corte Suprema de Justicia. A pesar de que Colombia sigue manteniendo un ritmo elevado de extradiciones, la toma de decisiones ha empezado a ser más irregular.

Este cambio se produce en el contexto de la colaboración tradicional de Colombia con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, un tema que Petro ha cuestionado en varias ocasiones. Esta postura ha provocado tensiones con el gobierno estadounidense, en particular con el ex presidente Donald Trump, quien ha criticado a Petro, acusándolo de ser un «líder del narcotráfico», y le ha revocado la visa, además de incluirlo en una lista de sanciones por supuestos vínculos con el narcotráfico.

La situación actual sugiere un punto de inflexión en las relaciones bilaterales y la forma en que se manejan los procesos de extradición, que históricamente han sido un componente clave en la cooperación en materia de seguridad entre ambos países. La incertidumbre y la irregularidad en los tiempos de respuesta del gobierno colombiano pueden tener implicaciones significativas para los acuerdos de colaboración en el futuro.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *